CAPACITACIÓN DESTINO
Capacitación Destino es una escuela de formación de tres niveles de 10 semanas cada uno, en el que los estudiantes participan en total en 6 materias, diseñada para que los nuevos creyentes se conviertan en verdaderos discípulos de Jesús. Tiene 3 objetivos claros:
Enseñar los fundamentos de la doctrina cristiana.
Conectar a los discípulos con el ADN, historia y valores de la iglesia.
Darle a cada discípulo las herramientas para que se convierta en líder de célula.
Conoce este testimonio de una experiencia en Capacitación Destino
MI EXPERIENCIA EN CAPACITACIÓN DESTINO
Nivel 1
Pastoreados en su Amor:
está basado en el Salmo 23, conocido como el “Salmo del pastor”, porque contiene los fundamentos básicos que se requiere para poder llevar una vida espiritual bien equilibrada y te ayudará a crecer en la fe y en el conocimiento de nuestro Dios y redentor.
El poder de una Visión:
siempre que Dios quiere hacer algo en este mundo escoge a un hombre o a una mujer, le revela Su voluntad y muda su corazón. En esta clase aprenderás el plan que Dios tiene para tu vida como miembro de Su iglesia.
Nivel 2
La estrategia del Ganar:
esta clase te ayudará a entender la necesidad que tienen las personas y maneras efectivas en que podrás compartir tu fe con ellas con el propósito de llevarlos al Salvador.
Familias con propósito:
Dios tiene el deseo de redimir matrimonios y familias, y restaurarlos a Su plan original. En esta clase conocerás cuál es el diseño de Dios para la familia y cómo volver a él.
Nivel 3
Liderazgo Eficaz:
esta clase te ayudará a entender que la fe es el fundamento básico que te llevará a levantar un liderazgo de influencia y a recibir habilidades prácticas que te ayudarán en tu labor como líder.
El Espíritu Santo en mí:
en esta clase conocerás quién es el Espíritu Santo, cuál es su papel en la vida de la iglesia y cómo hacer el ministerio con Su poder.
Las clases de Capacitación Destino tienen tres momentos fundamentales:
Conectar: Es el momento de presentar el tema de la clase a los estudiantes de manera interesante y creativa, para que abran su corazón a la enseñanza.
Concebir: Es el momento de hacer que los estudiantes se apropien de la enseñanza y alcancen una comprensión real del tema, a través de material que disfruten estudiar y analizar.
Crear: Es el momento en el que los estudiantes tendrán la oportunidad de expresar lo aprendido de manera creativa y personal.